
Introducción
JS8Call es un software de comunicación digital diseñado para radioaficionados que operan en bandas de alta frecuencia (HF). Basado en el popular protocolo FT8, JS8Call agrega capacidades de mensajería y comunicación en red, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para comunicaciones de emergencia y operaciones de baja potencia (QRP). En este artículo, exploraremos qué es JS8Call, cómo funciona y cómo configurarlo para comenzar a transmitir en HF.
Qué es JS8Call
JS8Call es un software desarrollado por Jordan Sherer (KN4CRD) que utiliza el mismo esquema de modulación que FT8, pero con una estructura flexible que permite el envío de mensajes de texto en tiempo real. A diferencia de FT8, que está optimizado para contactos rápidos y automatizados, JS8Call permite una comunicación interactiva con mayor fluidez y sin restricciones temporales estrictas.
Características principales:
- Mensajería en tiempo real: Permite el envío de mensajes cortos entre estaciones.
- Operación en condiciones de baja señal: Funciona eficientemente con señales extremadamente débiles.
- Comunicación en red: Permite enviar mensajes a través de estaciones intermedias.
- Funcionalidad de beaconing: Se puede configurar para enviar y recibir balizas automáticamente.
- Compatibilidad con APRS: Puede integrarse con APRS para el envío de ubicaciones y mensajes.
Cómo funciona JS8Call
JS8Call utiliza un esquema de modulación basado en tonos de audio y opera dentro de un ancho de banda de aproximadamente 50 Hz. La estructura de tiempo y frecuencia se basa en la de FT8, pero con intervalos de transmisión más largos para permitir mensajes más extensos.
Flujo de comunicación en JS8Call:
- Beaconing: Las estaciones pueden transmitir su presencia a intervalos regulares.
- Heartbeat (latido): Permite verificar si una estación está activa y escuchando.
- Mensajes directos: Se pueden enviar y recibir mensajes dirigidos a estaciones específicas.
- Relay (retransmisión): Los mensajes pueden ser retransmitidos por estaciones intermedias.
- Store & Forward: Algunas estaciones pueden almacenar mensajes y reenviarlos más tarde.

Configuración básica de JS8Call
Requisitos:
- Un transceptor HF compatible con modos digitales.
- Una interfaz de audio entre el radio y la computadora (como Signalink o un CAT controlado por software).
- Una computadora con Windows, macOS o Linux.
- El software JS8Call (descargable desde https://js8call.com).
Pasos de configuración:
- Instalar JS8Call: Descarga e instala el software desde la página oficial.
- Configurar la interfaz de audio: Ajusta los niveles de audio para evitar distorsiones.
- Seleccionar el puerto CAT o VOX: Para controlar el PTT del transceptor.
- Configurar la frecuencia: Las frecuencias recomendadas para JS8Call en HF incluyen:
- 7.078 MHz (40m)
- 14.078 MHz (20m)
- 21.078 MHz (15m)
- 28.078 MHz (10m)
- Probar la transmisión y recepción: Verifica la decodificación de señales y envía un mensaje de prueba.
Aplicaciones de JS8Call
JS8Call es particularmente útil en situaciones donde se requiere una comunicación confiable con baja potencia y anchos de banda reducidos, tales como:
- Comunicaciones de emergencia: Puede operar en condiciones de señal débil donde otros modos fallan.
- Expediciones y operaciones en QRP: Ideal para radioaficionados que transmiten con potencia limitada.
- Redes de comunicación digital: Permite la retransmisión de mensajes a través de estaciones intermedias.
- APRS sobre HF: Puede integrarse con sistemas APRS para el envío de información de ubicación.
Conclusión
JS8Call es una herramienta versátil que combina la eficiencia de FT8 con la interactividad de modos digitales más tradicionales. Su capacidad para operar en condiciones de baja señal lo hace ideal para comunicaciones en HF, especialmente en contextos de emergencia y baja potencia. Si buscas un modo digital que te permita comunicarte de manera flexible en HF, JS8Call es una excelente opción para explorar y dominar.